¿Cuáles son los requisitos para divorcio de mutuo acuerdo en Ecuador?
- 15 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun 2021
Un divorcio por mutuo acuerdo o divorcio voluntario es aquel en el que la pareja decide terminar el matrimonio. Los dos acceden a tramitarlo y por eso se genera menos conflicto. Puede denominarse como un acuerdo amistoso al que llega la pareja para disolver su matrimonio de forma legal.
Los cónyuges pueden solicitar un divorcio de mutuo acuerdo luego de que hayan transcurrido al menos tres meses de su matrimonio, a través de la formulación de un convenio regulador ante el juez civil o familiar. La pareja debe intervenir de forma personal expresando su consentimiento, sin estar mediados por un secretario jurado o un abogado. En caso de tener hijos, ya sean mayores o menores de edad emancipados, estos también deberán expresar su consentimiento para el divorcio de sus padres si este afecta sus condiciones económicas.
En caso de haber menores, se deben establecer acuerdos en cuanto a la pensión alimenticia y custodia. Para mayor información al respecto, visita el sitio web del registro civil.
Documentos requeridos
Los documentos y requisitos para el divorcio de mutuo acuerdo en Ecuador, son los siguientes:
Certificado de la inscripción del matrimonio
Certificado de nacimiento de los hijos emitido por el registro civil
Propuesta del convenio regulador según lo que establece la legislación civil
Comprobante de domicilio
Identificación oficial
En caso de que una vez el divorcio haya sido tramitado, los cónyuges toman la decisión de reconciliarse, deben notificarlo en escritura pública o acta de manifestaciones. Esta condición sólo aplica si la separación no requirió intervención judicial, es decir, si fue por el consentimiento de ambas partes de la pareja.
Comments